lunes, 19 de noviembre de 2012

URBANO DONOSTIA (DBUS)

En Donostia hay muchas líneas de dbus, el autobús urbano:

LÍNEAS REGULARES:

MICROBUSES
SERVICIOS ESPECIALES:
Y por si alguien quiere consultar algo más sobre el autobús urbano de San Sebastián aquí dejo su página web: http://www.dbus.es/es

miércoles, 26 de septiembre de 2012

XORROLA OIARTZUN

Xorrola es la línea de atuobus urbano del municipio de Oiartzun, gracias a Iparbus. Xorrola es el autobus que une todo el municipio de Oiartzun. Esta línea se hizo, debido a que los barrios de Oiartzun están muy separados y se tarda bastante en ir de uno a otro. Este es el recorrido que hace:

  1. Arragua (EuskoTren)
  2. Talaia (Urkia)
  3. Mamut
  4. Aristegi
  5. Ugaldetxo
  6. Ibarre
  7. Iturriotz
  8. Altzibar 1
  9. Altzibar 2
  10. Elorrondo (Erriberane)
  11. Elorrondo (Elizalde H.E.)
  12. Anbulategia
  13. Yon Oñatibia (Makutxo taberna)
  14. Mendin
  15. Larrezabaleta
  16. Ganboxa Etxea

http://www.iparbus.com/Xorrola.html

HERRIBUS ERRENTERIA

Herribus Errenteria es la cadena de autobuses urbanos de Errenteria de Iparbus. Estas son las líneas actuales:


http://www.iparbus.com/URBANO.html

lunes, 24 de septiembre de 2012

EKIALDEBUS

El servicio de autobuses de lurraldebus, ekialdebus, está teniendo mucho éxito desde que se creó. Las líneas nuevas hacen que la gente pueda desplazarse de un sitio a otro sin que tenga que cambiar de autocar, o alguna cosa de esas. Veremos las líneas en dos partes: Oarsoaldea, y Bidasoaldea.

OARSOALDEA
 
  •  E01- Donostia-Donibane
  •  E02- Donostia-Oiartzun
  •  E03- Donibane-Policlínica
  •  E04- Oiartzun-Antiguo
  •  E05- Donostia-Beraun
  •  E06- Errenteria-Altza-Hospitales
  •  E07- San Pedro-Pasai Antxo-Policlínica
  •  E08- Amara-San Pedro
  •  E09- Donostia- San Pedro


    
 
BIDASOALDEA
 
  • E20- Hondarribia-Errenteria-Donostia
  • E21- Hondarribia-Donostia (AP-8)
  • E22- Hondarribia-Irun-Txingudi
  • E23- Hondarribia-Irun-Antiguo (AP-8)
  • E24- Irun-Antiguo (AP-8)
  • E25- Larreaundi-Hondarribia
  • E26- Irun-Errenteria-Donostia
  • E27- Hondarribia-Irun-Errenteria-Donostia
  • E28- Hondarribia-Irun-Antiguo (AP-8)


 
 
SERVICIOS NOCTURNOS
 
  • E71- Donostia-Donibane
  • E72- Donostia-Oiartzun
  • E75- Donostia-Beraun
  • E77- Donostia-Irun-Hondarribia
  • E78- Irun-Hondarribia
  • E79- Donostia-San Pedro
 


Ekialdebus gauekoak
 
SERVICIOS ESPECIALES (Fútbol)
 
 
  • E50- Hondarribia-Irun-Anoeta
  • E51- Donibane-Anoeta
  • E52- Oiartzun-Anoeta
  • E55- Beraun-Anoeta
  • E59- San Pedro-Anoeta
Futbol zerbitzu bereziak: E50 Hondarribia - Anoeta
 
 
Futbol zerbitzu bereziak: E51 Pasai Donibane - Anoeta
 
 
Futbol zerbitzu bereziak: E52 Oiartzun - Anoeta
 
 
Futbol zerbitzu bereziak: E55 Beraun - Anoeta
 
 


METRO DONOSTIALDEA

El metro de donostialdea está en marcha, se prevee la transformación del actual topo en el metro de donostialdea. En el futuro metro, aparte de las actuales estaciones habrá estaciónes de nueva planta en:
  •  Línea del topo:
    • Bentaberri
    • Matia-Antiguo
    • Centro-La Concha
    • Easo
    • Morlans
    • Riberas de Loiola
    • Intxaurrondo
    • Herrera
    • Altza
    • Pasaia
    • Aeropuerto
    • Hondarribia
  •  Línea de ADIF:
    •  Riberas de Loiola


  • Lanzadera:
    • Centro-La Concha
    • Avda. de la Libertad
    • Atotxa
    • Egia
Tramo Herrera-Galtzaraborda


Lugaritz-Loiola



NUEVAS COCHERAS DE ARASO (Irún)

Se han construido unas nuevas cocheras en el barrio de Araso, Irún. Estas nuevas cocheras, tienen capacidad para 24 trenes, seis veces la capacidad de las viejas cocheras situadas en Rentería, junto a la estación.

ESTACIÓN DE INTXAURRONDO

Se prevee la inauguración de esta estación de topo el 4 de octubre de 2012. Después de 2 años de trabajo cavando 25 metros bajo el suelo se ha conseguido el hecho de hacerle una estación de EuskoTren.

INTERMODAL DE RIBERAS DE LOIOLA

Gracias a la futura intermodal de Riberas de Loiola, se podrán unir la línea ADIF, la línea EuskoTren y, la estación de autobuses que será trasladada desde Amara hasta esta dicha intermodal de Riberas de Loiola.

LANZADERA CENTRO-EGIA

Está lanzadera se construirá por el área metropolitana de los barrios del centro, Atotxa y Egia. Este sistema de lanzaderas será controlado por la compañía del metro de San Sebastián.   En está dicha lanzadera se unirán:
  • Centro-La Concha, con la futura línea de EuskoTren.
  • Avda. de la Libertad, una manera para unir esta zona de San Sebastián con el resto de la ciudad.
  • Atotxa, dotará esta zona de una estación de lanzadera, que, además unirá la línea de ADIF con la lanzadera.
  • Egia, será una estación con un acceso a la calle Luis Martín Santos, si no me equivoco.

 
TRAMO IRÚN-HONDARRIBIA
 
 
El documento concreta, y mucho, las intenciones de Eusko Trenbide Sarea para que el actual Topo se convierta en un servicio de ferrocarril muy parecido al concepto metro. Hay varias cuestiones que afectan a la comarca que quedan fuera de espacio que ha sido objeto del estudio, como las paradas de Ventas, Ficoba y Hendaya y la que en un futuro más próximo está prevista en Araso, donde Euskotren construye sus nuevas cocheras.
 
Lo que sí recoge es la revolución casi total en lo que afecta al casco urbano de Irun y a Hondarribia.
 
Por partes.
La actual parada de Belaskoenea desaparece para integrarse en la futura estación intermodal que está en proyecto, y que irá ubicada más al suroeste de lo que está ahora, es decir, más hacia Belaskoenea. Hasta aquí, el metro llegará por superficie, pero desde este punto, los trenes desaparecerán de la vista de los irundarras.
 
Ese camino bajo la superficie lleva a olvidar el trazado actual a idear uno completamente nuevo. De esa manera, desaparece la estación actual de Irun Centro, en el paseo de Colón, pero surge en su lugar una nueva que, según el estudio informativo, tendría sus accesos en el encuentro de Luis Mariano con la plaza del alcalde Aguirreche.
 
Entre los objetivos de la nueva propuesta está que la línea de Euskotren pueda llegar a dar servicio a Hondarribia y al aeropuerto. En su camino soterrado hacia la ciudad vecina, el metro se permite una nueva estación en el barrio más ferroviario de la ciudad. San Miguel saluda al Topo convertido en metro con una estación soterrada que se ubicará en la zona del parque de Lepanto, junto a la ansiada promoción de San Miguel-Anaka.
 
El ferrocarril continúa bajo tierra hasta llegar a Hondarribia y emerge, entre pantallas, frente a Psilocybenea aproximadamente. Supera la regata de Jaizubia gracias a un puente y continúa en superficie, casi en paralelo a la carretera, hasta llegar al parking del aeropuerto. Aquí se eleva en viaducto y, en el mismo viaducto, se detiene para atender a los usuarios del aerodromo.
 
El viaducto termina unos metros despés de que la vía supere el aparcamiento. Los trenes seguirán a cielo abierto hasta la glorieta en la que comienza la variante hondarribitarra. Aquí volverán al subsuelo y así llegarán a la estación terminal de la línea, que se plantea en el encuentro de las calles Santiago de Compostela y Javier Ugarte. Es decir, que el metro daría servicio a la Marina y al Casco Histórico de la villa, pero no llegaría hasta la playa.
 
ETS no se plantea renunciar a la conexión que actualmente tiene con Hendaya. Por eso, cuando el trazado dibuja el arco subterráneo para ir desde Luis Mariano a San Miguel, bajo el Conservatorio aproximadamente, se bifurca. El ramal que no va hacia Hondarribia cruza soterrado la variante y emerge a cielo abierto junto al parking de Ficoba para ir acercándose a su trazado actual con el que se hace uno a la altura de la trasera del restaurante del ferial.